
- Este evento ha pasado.
LAGARTIJA NICK
16 febrero, 2018 @ 22:00 - 17 febrero, 2018 @ 02:00

Seis largos años después de ‘Zona de conflicto’, su último álbum de estudio, tras dos álbumes en solitario de Antonio Arias, reediciones de su catálogo de Sony, celebraciones y documental de ‘Omega’, el estratosférico proyecto que cambió el rock y el flamenco de nuestro país, vuelven Lagartija Nick. Y son a la vez los de siempre y otros diferentes, literal y metafóricamente. Reunida la formación original al hilo de las giras que celebraban su primer cancionero, la inercia les ha llevado a grabar un nuevo álbum, un disco en el que se reconoce a los Lagartija de siempre –ese rock poderoso, propulsado en todas direcciones y con gran poso poético persiste en ‘Mapa de Canadá’, ‘Analema’, ‘Nuda vida’, ‘La ira de noviembre’– y se encuentra a unos nuevos Lagartija.
Unos Lagartija Nick en los que está más presente que nunca la reivindicación del folclore popular, por un lado; y la sombra –o mejor, el aura– de Jesús Arias, el músico y periodista granadino, instigador de ‘Omega’ y hermano de Antonio fallecido en 2015, por otro. Ambos componentes vertebran ‘Crimen, sabotaje y creación’ (titulado, por cierto, como una canción de su anterior disco), pero no como dos ramas separadas, sino que se funden en una sola cosa. Un conjunto cohesionado por el hermoso lirismo de las letras de Antonio y Jesús –la explosiva ‘Agonía, agonía’ y la comprometida ‘Europa, Europa’ son versiones de temas que el último hizo con su último proyecto musical, Qüasar–, que se funden y mezclan sin aparente esfuerzo con la adaptación de las sevillanas proletarias (‘Soy de otra Andalucía’) de los rebeldes Gente del Pueblo, el bolero flamenco ‘La soledad es política’ o el apasionante murder ballad local ‘La leyenda de los Hermanos Quero’.